Encuentro entre cancilleres de ambos países marca el reinicio de relaciones bilaterales tras tensiones entre presidentes.
En medio de tensiones diplomáticas entre Argentina y Colombia, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, regresa a Buenos Aires luego de un encuentro crucial entre representantes de ambas naciones. La reunión, realizada en el Palacio de San Carlos, reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos históricos y pragmáticos entre ambos países tras el impasse entre los presidentes Javier Milei y Gustavo Petro.
El encuentro, liderado por el canciller (e) de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, marcó un hito en la diplomacia entre ambas naciones. Según fuentes diplomáticas, se abordaron diversos temas de interés bilateral, desde comercio y turismo hasta seguridad y defensa.
El embajador Camilo Romero destacó la importancia del diálogo: «Las cancillerías han hecho un gran trabajo, se ha impuesto la voz de la diplomacia». Además, resaltó la necesidad de honrar la larga historia de relaciones entre ambos países y trabajar en pos del bienestar de la ciudadanía.
Durante la reunión, se discutieron posibles medidas para fortalecer la cooperación regional y multilateral, así como para facilitar el intercambio comercial y turístico entre las naciones. El canciller (e) Murillo enfatizó la importancia de este nuevo momento en las relaciones bilaterales, destacando el enfoque pragmático y mutuamente beneficioso que se busca mantener.
Entre los puntos clave abordados se encuentra el respaldo de Colombia a la iniciativa de Argentina de unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El canciller Murillo expresó la disposición de su país para colaborar en este proceso, ofreciendo compartir su experiencia en la adhesión a la organización.
En resumen, el encuentro entre representantes diplomáticos de Colombia y Argentina marca un reinicio positivo en las relaciones bilaterales, con un firme compromiso de trabajar en beneficio mutuo y en aras de la estabilidad regional.