Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
25.9 C
Barranquilla
miércoles, octubre 8, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Atlantico Protesta de mineros bloquea vía en el Atlántico: denuncian amenazas y desalojos

Protesta de mineros bloquea vía en el Atlántico: denuncian amenazas y desalojos

19 de abril de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Comunidad de Arroyo de Piedra exige diálogo ante situación que afecta a trabajadores del sector minero.

    Una manifestación sorprendió a los usuarios de la vía Cordialidad este viernes 19 de abril, cuando un grupo de pobladores del Atlántico, en el corregimiento Arroyo de Piedra, municipio de Luruaco, bloquearon el paso vehicular en protesta por la situación que atraviesan los mineros artesanales de la zona.

    Hombres jóvenes y adultos, preocupados por su futuro laboral, utilizaron vehículos, maquinaria y una carpa para detener el tráfico y llamar la atención de las autoridades. Denuncian que están siendo desalojados de sus tierras, donde han trabajado durante más de cinco décadas, y además aseguran estar recibiendo amenazas.

    Protesta mineros Argos 3
    Protesta mineros Argos 4
    Protesta mineros Argos 5
    Protesta mineros Argos 2

    Con pancartas desplegadas, la comunidad expresó su angustia y demandó la presencia de la empresa Argos, señalada como responsable de los desalojos y amenazas. En sus mensajes, solicitaron respeto por su labor ancestral y pidieron ser escuchados por las autoridades.

    «Argos está destruyendo el pueblo de Arroyo de Piedra. Respeto por nuestros ancestros mineros. Escúchennos. Nuestro pueblo necesita trabajar, nos están sacando de nuestras tierras», manifestó la comunidad.

    Además, denunciaron la presencia de personal armado sin identificación que los ha intimidado para abandonar sus hogares y lugares de trabajo. Ante esta situación, solicitaron la intervención de los organismos correspondientes y la apertura de una mesa de diálogo para encontrar soluciones que les permitan mantener sus fuentes de empleo y sustento diario.

    Mientras tanto, los ciudadanos afectados por el bloqueo tratan de buscar rutas alternativas para continuar con sus trayectos. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la empresa Argos respecto a las acusaciones de la comunidad minera.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorMagisterio de Santa Marta desafía decreto de día cívico y se declara en desobediencia civil
      Artículo siguienteJoven de 21 años muere en ataque armado en Puerto Colombia
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Crónica Judicial

      Policía frustró ataque armado contra una patrulla en Aracataca

      Generales

      Margarita Guerra presentó propuestas para las atípicas: “Buscamos gobernar desde el Magdalena profundo”

      Deportes

      El sueño olímpico de Cristian Ortega sigue creciendo con una bicicleta de alta tecnología

      Crónica Judicial

      Cayeron cinco presuntos ‘Pachencas’, señalados de dinamizar la extorsión en Atlántico

      Crónica Judicial

      Adulto mayor fue asesinado de un disparo en la cabeza en el municipio de Juan De Acosta

      Crónica Judicial

      Atentan contra mayor en retiro de la Policía Aduanera en Barranquilla

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      En directo: Rueda de prensa de Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      Con la presencia de los medios de comunicación, líderes sociales, representantes comunitarios y ciudadanos del Magdalena acompañan en este importante encuentro con la candidata...

      María Fernanda Cabal alerta ante el Parlamento Europeo sobre autoritarismo en Colombia

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal alertó ante el Parlamento Europeo sobre el deterioro institucional y la deriva autoritaria que vive Colombia...

      Noticias con Libertad: Emisión del 08 de octubre de 2025

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      https://youtu.be/sekl-2SmDbc «Noticias con Libertad»: la nueva forma de vivir la información en Radio Libertad La radio cambia, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. Por...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Policía frustró ataque armado contra una patrulla en Aracataca

      8 de octubre de 2025

      Margarita Guerra presentó propuestas para las atípicas: “Buscamos gobernar desde el...

      8 de octubre de 2025