Rechazo del magisterio a medida de la Administración Distrital genera controversia en medio de crisis climática y energética.
El magisterio de Santa Marta ha tomado una decisión firme frente al decreto de día cívico establecido por el Gobierno Nacional. En un acto de desobediencia civil, el magisterio se niega a acatar la medida, manifestando su preocupación por la situación climática y la crisis energética y de agua potable que afecta a la ciudad.
Mediante un comunicado emitido por la junta directiva de Edumag, se expresó la postura del magisterio: «Rechazamos la medida por parte de la Administración Distrital, de no permitir el día cívico, conociendo que nuestra ciudad necesita acciones contundentes en materia de preservación del medio ambiente.»
La declaración de desobediencia civil surge en un contexto de agravamiento de la emergencia climática, con la presencia actual de un fenómeno del Niño atípico, junto con la ocurrencia climática de Madden-Julian, prolongando así la temporada seca y afectando gravemente el suministro de agua potable en la región.
La postura del magisterio ha generado reacciones encontradas en la comunidad, mientras que el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció que todas las entidades oficiales del distrito laborarán en total normalidad, subrayando que Santa Marta no adoptará el día cívico decretado por el Gobierno Nacional.