Representante Robayo aseguró que recursos irán para pago de deuda
La congresista por el Partido de la U Saray Robayo Bechara hizo fuertes críticas al anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2025. De acuerdo con la parlamentaria en el mismo se le da más importancia al pago de deudas que a la misma inversión.
En esa línea, aseguró: “el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional (anteproyecto) para 2025 será de $524,4 billones. Si bien a simple vista parece que incrementara en 4,1% frente al de este año, en términos reales (quitando la inflación) se reduce un 1%”, detalló.
En esa línea, explicó que según el anteproyecto se incrementa la deuda en 28% y se disminuye la inversión en 30%.
“Es decir, la plata que vamos a recaudar va a estar destinada mayoritariamente a pagar deuda, por encima de la inversión. Literalmente, el servicio de la deuda tiene $128,7 billones, mientras que la inversión solamente $74 billones”, cuestionó.
Según la parlamentaria, si lo anterior se une a que el recaudo del primer bimestre de este año cayó un 5% en términos reales comparado con 2023, se podría llegar a la conclusión que la desaceleración económica no es un tema menor, por lo que considera que el Gobierno Nacional debe prestar atención inmediata.
Por otra parte, Robayo criticó la falta de ejecución del Gobierno Nacional que en 2023 estuvo por debajo del 90% a nivel general (85,5%), “pero que dejó $8,3 billones de inversión sin comprometer”.
Finalmente, aseguró que aún falta conocer el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el proyecto de ley definitivo. “Desde la Comisión Tercera nos hacen falta las mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Así que aún queda mucho por concertar”, concluyó la legisladora.