El Observatorio Regional del Mercado de Trabajo Magdalena (ORMET), empezó el proceso de concertación del plan de trabajo para el 2024, diseñado para impulsar el desarrollo y una mejor compresión del mercado laboral en el Departamento. Este plan se compone de cinco productos claves, cada uno diseñado para abordar diferentes aspectos de la oferta y demanda laboral:
1. Informe mensual del mercado laboral: Proporcionará análisis detallados y actualizados sobre las tendencias y dinámicas del mercado laboral en la región del Magdalena.
2. Portal interactivo de datos: Facilitará el acceso público a datos relevantes y actualizados sobre el mercado laboral, promoviendo la transparencia y la toma de decisiones informadas.
3. Estudio de demanda laboral por sector: Ofrecerá información específica sobre las necesidades y demandas de mano de obra en diferentes sectores económicos, orientando la formación y capacitación de los trabajadores.
4. Programa de capacitación y desarrollo de habilidades: Busca mejorar las competencias y habilidades de la fuerza laboral, alineándolas con las demandas del mercado actual y futuro.
5. Foro de diálogo sobre políticas laborales: Propiciará un espacio de discusión e intercambio de ideas entre diferentes actores del sector laboral, con el objetivo de promover políticas más efectivas y pertinentes.
El docente y director del Grupo de Análisis en Ciencias Económicas, Jaime Alberto Morón Cárdenas, quien también funge como director técnico del ORMET, resaltó la importancia de este plan innovador durante el primer comité técnico. Además, destacó los resultados obtenidos de la investigación realizada en colaboración con el Ministerio del Trabajo, enfocada en el perfilamiento ocupacional de la población en proceso de reintegración en el Departamento, la cual ha tenido un impacto positivo en el mercado laboral.
El primer comité del ORMET contó con la participación de instituciones y entidades claves como: Pro Santa Marta Vital, el Programa Santa Marta Cómo Vamos; universidades como la UNAD, la Sergio Arboleda, la UCC y Unimagdalena; también hizo presencia la Cámara de Comercio de Santa Marta,
la Agencia de Empleo de Cajamag, el Centro de Desarrollo Empresarial Sostenible de Cajamag, el Instituto de Formación Técnico de Cajamag y el Ministerio del Trabajo, entre otras.
Es importante recordar que el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo (ORMET) es un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos sobre la gestión del mercado laboral en la región. El primer Comité Técnico del ORMET Magdalena se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del Magdalena.