Se cumplirá en la primera semana de noviembre.

Desde hace varias semanas 14 mujeres de distintos lugares de Colombia hacen parte de la preselección Colombia que adelanta su preparación de cara al primer Mundial Femenino de Fútbol de Amputados que tendrá como sede a Barranquilla, entre el 2 y 11 de noviembre de este 2024, certamen organizado por la WAFF (World Amputee Football Federation), con el apoyo de la Federación Colombiana de Fútbol de Amputados, la alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico.
El equipo está bajo el mando deportivo de la experimentada Kelis Peduzine entrena hace un mes en silencio con mucha dedicación trabaja un grupo de mujeres, que portan la bandera de la resiliencia y con una pelota de fútbol le demuestran al mundo que los sueños no tienen techo.
Para Edgar Blanco, vocero oficial de la organización cafetera, es un momento clave para el deporte de la ciudad.
«sin lugar a dudas, la realización de este evento marcará un hito importante en la historia del deporte local, nacional e incluso internacional, dejando posicionada a Barranquilla, a otro nivel» señaló Blanco en la presentación del evento.

Este importante evento es el posible, gracias al incondicional apoyo brindado por el Distrito bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char y la Secretaría de Deportes Distrital, quienes le han dado protagonismo a la inclusión en el deporte y de manera especial, para el sector discapacitado.
«Este será el evento deportivo del año, demostraremos al mundo entero que a Barranquilla nada le queda grande» dijo el mandatario que cumple su tercer ciclo como alcalde.
12 países dirán presente en el certamen inclusivo donde se darán cita las valientes jugadoras que demostrarán que no hay límites para cualquier práctica deportiva en el estadio Romelio Martínez.
Colombia, Argentina, Brasil, Camerún, Inglaterra, Ghana, Haití, Nigeria, Polonia, Ucrania, Estados Unidos y Liberia son los países confirmados que estarán participando en dicho evento; mientras que Camboya, Ecuador, India y Ruanda podrían también unirse a la fiesta.
El segundo microciclo para las guerreras de Colombia será en Bucaramanga y Medellín, en el mes de mayo. En total cinco, los que desarrollará el equipo nacional antes del Mundial.