Investigación del CNE: Posibles cargos contra Petro y su exgerente de campaña

Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia.

En un nuevo desarrollo dentro de la investigación que lleva a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro, se espera que los magistrados a cargo soliciten la formulación de cargos tanto contra el mandatario como contra el entonces gerente de campaña, Ricardo Roa, quien también se desempeñaba como presidente de Ecopetrol.

Las pesquisas se centran en la presunta omisión de reportar varios vuelos durante la campaña presidencial, así como en el ingreso de sumas significativas de dinero que no habrían sido registradas en las cuentas oficiales. Según fuentes cercanas al proceso, los magistrados Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada han recopilado evidencia durante varios meses, incluyendo testimonios y documentación, que respaldaría la presentación de una ponencia ante la Sala Plena del tribunal electoral.

La investigación del CNE revela una serie de inconsistencias en los registros de vuelos en los que participaron el presidente y miembros de su entorno cercano durante el año 2022. La empresa SADI S.A.S, responsable de algunos de estos vuelos, no habría remitido los permisos correspondientes otorgados por la Aeronáutica Civil, además de anular varias facturas relacionadas con los viajes.

Como parte de las medidas tomadas por el tribunal, se ha solicitado a entidades bancarias como Bancolombia y el Banco de Occidente la entrega de copias de los soportes de consignaciones realizadas por la campaña a la mencionada empresa. Esta acción se suma a la línea de investigación que indaga sobre el presunto pago a más de 60.000 testigos electorales durante la segunda vuelta presidencial, celebrada el 19 de junio de 2022.

Información proporcionada por una entidad financiera señala que los gastos relacionados con estos testigos electorales, que superan los 5.000 millones de pesos, no habrían sido registrados en el sistema «cuentas claras». Esta revelación refuerza las sospechas de irregularidades en el manejo financiero de la campaña, aspecto central en la indagación del CNE.