Gustavo Petro calificó de “viejo egoísta” a Pacho Santos

El presidente de la República Gustavo Petro Urrego se fue lanza en ristre en contra del exvicepresidente Francisco Santos, luego de que este criticara fuertemente el proyecto de reforma pensional, y el apoyo a esta por parte del senador conservador Miguel Barreto.

A través de redes sociales, Petro respondió:”un viejo rico como Pacho Santos, se ofusca y delira cuando sabe que la reforma pensional de mi gobierno logrará que millones de viejos y viejas pobres logren un bono pensional que les lleve dignidad a sus vidas”, anotó.

“El viejo egoísta como rico macpato, palidece y refunfuña e insulta al saber que la gente de edad de Colombia, después de trabajar toda su vida, podrá comer más y dormir tranquila.
Los ricos macpatos representan lo peor del egoísmo social, un antivalor que no permite que las sociedades consigan la paz”, agregó.

Precisamente, sobre el articulado, el mandatario celebró la aprobación del artículo que estipula que todos los colombianos deberán cotizar a Colpensiones hasta por 2.3 salarios mínimos.

“Felicito al Senado por construir un sólido puente con los sectores más débiles de la sociedad colombiana y por restablecer los derechos de la gente que trabaja”, detalló.

En esa línea, aseguró se trata del derecho a la pensión: “poder vivir en plenitud en nuestra vejez y que ese derecho sea para todas y todos los que envejecen y trabajan en y por Colombia.Felicitaciones”, anotó.

Los siguientes son algunos de los puntos que contempla el proyecto, según el Gobierno Nacional:

-La reforma no sube la edad de pensión. Se mantiene como está.

-La reforma no va a quitar la mesada 13 ni ninguno de los derechos que ya tienen los pensionados y pensionadas.

-Con la reforma pensional más de 2.600.000 personas mayores vulnerables recibirán un bono solidario.

-Los ahorros individuales de los colombianos son un patrimonio autónomo propiedad de los afiliados que se usarán específicamente para la protección social integral para la vejez.
El capital del Fondo de Pensiones solo se usará para pagar las pensiones.

-La reforma busca un sistema más justo. Hoy la mayoría de los afiliados/as están en los fondos privados, pero la mayoría de los pensionados/as están en Colpensiones. Las AFP seguirán existiendo y recibirán los ahorros después de los 3 SMMLV.

-Las personas que están cotizando actualmente pueden estar tranquilas. Sus ahorros no se van a estatizar ni mucho menos disminuir. Se respetará la naturaleza de este dinero