Mauricio Pava interrogará a Ricardo Roa y solicitará testimonios de Benedetti y Laura Sarabia para la defensa del presidente.
En una audiencia crucial ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara, el abogado defensor del presidente Gustavo Petro, Mauricio Pava, se prepara para una sesión de interrogatorio dirigida a desentrañar los entresijos de la campaña presidencial de 2022.
Con un cuestionario meticulosamente elaborado, Pava tiene en la mira al exgerente de campaña Ricardo Roa, cuyo testimonio se considera fundamental para el esclarecimiento de los hechos que hoy tienen al Consejo Nacional Electoral al borde de formular cargos contra el mandatario.
Las más de veinte preguntas preparadas por la defensa apuntan a arrojar luz sobre aspectos cruciales del desarrollo de la campaña, desde la estructura de control hasta el flujo de información y las esferas de competencia.
En palabras del abogado, se busca comprender la «arquitectura de control» que regía durante el proceso electoral y la naturaleza de las responsabilidades de cada actor involucrado.
Además del interrogatorio a Roa, Pava tiene la intención de requerir los testimonios de dos figuras prominentes en la campaña: Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, y Armando Benedetti, embajador ante la FAO.
Se espera que ambos testimonios arrojen luz sobre el papel desempeñado por Petro durante la contienda electoral, así como sobre las manifestaciones políticas realizadas y los recursos financieros involucrados.
Para Pava, es esencial que se escuche a todos los involucrados, independientemente de su afiliación política, con el fin de obtener una imagen completa y veraz de lo sucedido durante la campaña.
En este sentido, tanto Sarabia como Benedetti se perfilan como testigos clave, dada su cercanía con el candidato y su conocimiento directo de los acontecimientos.
Una vez recopilados los testimonios y documentos pertinentes, Pava espera que la Comisión de Investigación y Acusación pueda emitir un veredicto fundamentado en pruebas concretas, evitando así especulaciones infundadas. Para él, este proceso es fundamental para esclarecer la conducta del jefe de Estado durante la campaña y para ofrecer al país una visión transparente de los hechos.