Gobernación conmemoró los 10 años sin Gabriel García Márquez.

Con distintas muestras culturales en los municipio de Ciénaga, Aracataca y Prado Sevilla le rindieron tributo al nobel de la literatura.

La Gobernación del Magdalena realizó un noble homenaje al gran exponente de la literatura del realismo mágico, el maestro Gabriel García Márquez. Este encuentro se llevó a cabo mediante una jornada muy emocional, donde se recorrieron los pasos del escritor y periodista, quien marcó un antes y un después en la literatura colombiana a través de sus historias extraordinarias que involucraban las zonas del departamento.

Los organizadores de este tributo resaltaron el compromiso con los magdalenenses, en esta ocasión mediante una actividad que aporta en diferentes aspectos a la ciudadanía, tanto educativos como culturales e históricos. El desarrollo de esta actividad se llevó a cabo mediante un recorrido que tomó como nombre «Ruta Macondo», puesto que se inició desde los municipios de Ciénaga, Aracataca y Prado Sevilla, haciendo un recorrido por los pasos en la literatura de Gabo.

Dentro de la experiencia de conocimiento que se llevó acabó, se contó con la participación de Ian Farouk, docente universitario, quien narró detalles acerca de los pasos de Gabriel García Márquez en Santa Marta. Además, dio a conocer datos muy representativos e importantes, uno de ellos fue que el maestro Gabo disfrutaba de Santa Marta y la mencionaba como «la ciudad del silencio».

La ruta de Macondo continuó en el municipio de Ciénaga, donde se resaltó el valor del turismo a través de la historia y la narrativa dejada por el ilustre maestro. La ciudadanía ha creado espacios donde se resalta la historia, potencializando las habilidades turísticas. Además de esto, en los colegios del municipio se está preparando a los estudiantes para desenvolverse y adquirir conocimientos y educación de este mimos. En el eventos participo la Institución Educativa 12 de Octubre. Los visitantes observaron demostraciones culturales a cargo del maestro Carlos Guillot.

El docente Gismalde Acosta, líder de la Institución Educativa 12 de Octubre, dio a conocer la importancia de la memoria de Gabo en el municipio: «Es importante resaltar en nuestros estudiantes y en nuestra comunidad, la influencia que tuvo Gabo para la Región Caribe y sobre todo para Ciénaga. La importancia que tuvo Ciénaga en la obra literaria de Gabo fue significativa, ya que fue amigo de grandes escritores cienagueros, como el maestro Cepeda Samudio, y mantenía relaciones cercanas con importantes personajes de Ciénaga. Por eso se destaca su atención hacia la masacre de las bananeras y otros eventos históricos en nuestro municipio. Agradecemos mucho la participación en estas actividades y esperamos que se sigan realizando».

El desarrollo de esta jornada continuó en los municipios de Aracataca y Prado Sevilla, donde se reconocieron espacios que le rindieron homenaje al nobel que elevó la literatura colombiana y creó un movimiento que resalta una realidad vestida de fantasía. Asimismo, lograron revivir momentos importantes de la vida de Gabo, ofreciendo a los visitantes una experiencia viva de los recuerdos e historia.