Plenaria aprueba cerca del 33% de los artículos del proyecto de ley, destacando deberes del Estado y afiliados.
La Reforma Pensional, uno de los proyectos emblemáticos del presidente Gustavo Petro, continúa su tránsito en la Plenaria del Senado con un avance notable. Este miércoles, se logró la aprobación de tres artículos adicionales, sumando un total de 31 de los 94 que componen la propuesta gubernamental.
Con una votación mayoritaria de 48 votos a favor y 20 en contra, se dieron luces verdes a los artículos 5, 8 y 9. El quinto artículo establece las responsabilidades del Estado dentro del Sistema Pensional, destacando la supervisión y el suministro de recursos adecuados para su funcionamiento.
Por su parte, el artículo 8 especifica los deberes de los afiliados, entre ellos, el cumplimiento de las normas del sistema y la contribución financiera. Mientras tanto, el artículo 9 detalla otras obligaciones de los afiliados, consolidando un marco regulatorio robusto.
Este avance se suma a la aprobación previa de un bloque compuesto por 31 artículos, abordando diversos aspectos sociales como el acceso a la pensión por invalidez y la financiación de rentas pensionales para sobrevivientes, entre otros temas relevantes.
Además, se destacó la aprobación individual de artículos como el 26, 37 y 54, señalando un progreso continuo en el proceso legislativo de esta iniciativa.
La reforma pensional, tras recibir el respaldo del Partido Liberal y ajustes sustanciales en su contenido, continúa su curso en el Senado, promoviendo una discusión integral sobre el futuro del sistema de pensiones en el país.












