Alcalde de Cartagena insta al ahorro de agua tras polémica en Hotel Santa Clara

La ciudad de Cartagena se ve envuelta en una polémica ambiental luego de que un ciudadano compartiera un video en redes sociales mostrando a empleados del Hotel Santa Clara lavando las fachadas y paredes con una manguera, acción considerada como un derroche de agua en medio de la actual situación de sequía.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha hecho un llamado urgente a la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, y a la secretaria de Turismo, Teresa Londoño, solicitando que intervengan con el Hotel Santa Clara y lo insten a unirse a la campaña nacional de ahorro de agua. Esta medida cobra mayor relevancia debido a la compleja situación de sequía derivada del Fenómeno del Niño, que ha puesto al país al borde de un racionamiento energético.

En respuesta, la secretaria de Turismo, Teresa Londoño, ha anunciado la realización de una reunión este viernes con el gremio hotelero para promover una amplia campaña de ahorro. «El viernes es la asamblea de Cotelco, uno de los gremios más importantes de hotelería en Cartagena, junto con Asotelca. La idea de la Secretaría de Turismo es lanzar una campaña conjunta con ellos para empezar a ahorrar energía y agua en solidaridad con el país», afirmó la funcionaria.

Por otra parte, desde la Corporación de Turismo se ha informado que se han comunicado con el Hotel Sofitel Legend (conocido como Hotel Santa Clara), quien ha expresado estar implementando medidas correctivas. «Señor alcalde, atendiendo su indicación, contactamos al líder de Sostenibilidad del Sofitel Legend Santa Clara, quien expresó estar tomando medidas correctivas y manifestó su compromiso con la racionalización del agua, considerando la emergencia que enfrenta el país», declararon desde la Corporación.

Esta controversia surge en un momento crucial, ya que la drástica reducción de los niveles de los embalses, que abastecen tanto de agua como de energía eléctrica a gran parte del país, ha llevado al Gobierno Nacional a ordenar a las termoeléctricas operar al máximo de generación todos los días de la semana. Esta medida se considera transitoria para hacer frente a los riesgos de racionamiento energético o apagones.