Voraz incendio consume la histórica bolsa de Copenhague: «Un golpe a la identidad nacional»

Incendio en la antigua bolsa de valores de Copenhaghe // Foto: captura de pantalla.

Un incendio desastroso ha devastado el icónico edificio de la antigua bolsa de Copenhague desde las primeras horas de esta mañana, generando una emergencia que continúa sin control tras cinco horas de esfuerzos de extinción. Aunque no se reportan heridos, una parte del techo ha cedido ante las llamas.

El fuego, cuyas causas aún son desconocidas, estalló alrededor de las 7:30 a.m. hora local (5:30 GMT), cuando dentro del edificio se encontraban diez trabajadores de la empresa encargada de su restauración, quienes afortunadamente lograron salir ilesos por sus propios medios, según medios daneses.

Los bomberos han logrado contener el avance del fuego, aunque no han podido controlarlo por completo. Jakob Vedsted Andersen, director de los servicios de emergencia de Copenhague, explicó: «Seguimos enfrentando las llamas. Nuevas complicaciones han surgido. Con las estructuras interiores en llamas, los muros se han vuelto inestables. Esta es nuestra prioridad en este momento».

El edificio, rodeado de andamios debido a las obras de restauración en curso, corre el riesgo de colapsar, advirtió Andersen.

«Para nosotros, esto es nuestro Notre-Dame. Es un tesoro nacional», expresó con emoción Elisabeth Moltke, residente local de 45 años, mientras observaba el trágico suceso. «Hay tantas obras de arte danesas antiguas y originales. He visitado el lugar varias veces, es un edificio magnífico, por lo que esto me afecta profundamente».

La construcción, erigida entre 1619 y 1623 por orden del rey Christian IV, ha sido un símbolo de la ciudad desde su función como bolsa hasta 1974. Actualmente, albergaba la sede de la Cámara de Comercio y estaba siendo sometida a trabajos de restauración, con la expectativa de finalizar en 2029.

El incendio, que comenzó en el tejado -compuesto por elementos de cobre y de difícil acceso-, se propagó rápidamente por el resto del edificio, alimentado por materiales inflamables y la estructura antigua.

El rey Federico X expresó su pesar por el incidente, agradeciendo a los equipos de emergencia y a la policía por su rápida respuesta para evitar heridos. En tanto, el Parlamento, ubicado cerca del lugar del siniestro, evacuó varias de sus alas como medida preventiva.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, describió el incendio como «horrible», lamentando la pérdida de «un pedazo de historia de Dinamarca». Mientras tanto, el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, comparó el suceso con el trágico incendio de la catedral de Notre-Dame en París en 2019, subrayando la importancia del patrimonio cultural en peligro.

Aunque se especula sobre el posible riesgo de incendio relacionado con las obras de restauración, las causas del desastre aún permanecen sin esclarecerse por completo.