Sería un golpe de Estado: Uribe sobre propuesta de Constituyente

Cuestionó la propuesta del presidente

El expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez se fue lanza en ristre en contra de la propuesta del jefe de Estado Gustavo Petro Urrego de realizar una Asamblea Nacional Constituyente.

Durante un encuentro con estudiantes de la clase de Derecho Constitucional de la Universidad Sergio Arboleda, el expresidente aseguró: “me he atrevido a decir que la propuesta constitucional del presidente Petro no tiene ningún asidero, como sí pudo tener la convocatoria por decreto de excepción de la Constitución del 91, y la Constitución del 86 tenía más amplitud en cuanto a las posibilidades de decretos de estado de sitio”, indicó.

En esa linea, aseguró que antes era sencillo adelantar una Constituyente: “por ejemplo, los derechos de estado de sitio podían desarrollar el derecho de la gente, el cual es bastante amplio; había espacios que unos controvierten y niegan para aquello que hizo el presidente Gaviria, que fue convocar por decreto una Asamblea Constituyente, hoy no se puede”, anotó.

Según lo explicó, todo el ejercicio popular el derecho pueblo del constituyente primario, todas las expresiones de democracia participativa, la constituyen la convocatoria de la Asamblea Constituyente, el plebiscito, el referendo, la consulta, “todo eso está rigurosamente reglamentado en la Constitución, no puede el presidente Petro inventarse un mecanismo diferente para convocar una Asamblea Constituyente, eso sería un golpe de Estado”, cuestionó.

Precisamente, hace algunos días el ministro de Justicia y del Derecho Néstor Osuna le salió al paso a las afirmaciones del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien aseguró que el jefe de Estado le habría encargado al alto funcionario un proyecto para adelantar la propuesta de una Constituyente.

Sobre el tema, el alto funcionario señaló: “el presidente de la República no me ha encargado ninguna constituyente por decreto, ni cosa que le parezca, todo esto ha sido transparente, los discursos, las propuestas del presidente están sobre la mesa, en la discusión pública y no hay nada más que eso”, indicó.

De acuerdo con el alto funcionario, se trata de un “bulo, salió de una noticia del año pasado y ha seguido engañando a algunos ingenuos, pero quiero ofrecerles la tranquilidad de que eso no es cierto», puntualizó.

Vale la pena recordar, que de acuerdo con el presidente Gustavo Petro Urrego, entre los puntos a discutir en una eventual Constituyente se encuentran el cumplimiento del Acuerdo de Paz que supone: a) una reforma agraria, b) la inclusión del territorio y la población abiertamente excluida, y c) la verdad como eje de la justicia, así como garantizar, en el corto plazo, las condiciones básicas de existencia a toda la población colombiana: agua potable, salud, y renta para la población más vieja.