Amplía acusaciones en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, aportando pruebas contundentes.
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, reafirmó hoy ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes su denuncia contra el presidente Gustavo Petro, relacionada con presuntas irregularidades en el financiamiento de su campaña durante las elecciones de 2022.
En su intervención, el congresista de la oposición expresó: «He decidido ratificar y ampliar la denuncia contra el presidente Gustavo Petro. Existen una serie de hechos y noticias de conocimiento público que requieren una investigación inmediata. Esto es de suma gravedad y representa un riesgo para nuestra democracia».
Uribe respaldó sus acusaciones con testimonios de personas cercanas al presidente, como Nicolás Petro y Daysuris Vásquez, quienes admitieron haber recibido financiamiento de políticos y empresarios del Caribe. Asimismo, mencionó a Armando Benedetti, actual embajador ante la FAO, quien en una conversación con Laura Sarabia habría aludido a una suma considerable de dinero invertida en actividades proselitistas.
«Es evidente que la defensa busca desacreditar la denuncia y explorar la presencia de nuevas pruebas. Sin embargo, el representante del Ministerio Público ha afirmado que las noticias existentes son suficientes para iniciar una investigación. Estas noticias constituyen la base probatoria fundamental para dar inicio a un proceso que no puede ser ignorado», agregó el senador.
En la audiencia también se esperaba la comparecencia del representante a la Cámara por las negritudes, Miguel Polo Polo, quien no asistió argumentando compromisos previos. Igualmente, estaba citado el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien justificó su ausencia debido a la visita de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a Hidroituango.