Colombia insta a conferencia mundial por la paz para contener escalada en Oriente Medio

Luis Gilberto Murillo, canciller (e) de Colombia.

El canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, hizo declaraciones en RCN Radio acerca del creciente conflicto entre Israel e Irán, manifestando la profunda preocupación de Colombia ante la escalada de violencia en el Medio Oriente.

En sus palabras, Murillo destacó la necesidad urgente de detener las hostilidades y reducir la tensión en la región, enfatizando que este conflicto representa una seria amenaza para la paz y seguridad internacional.

«Colombia expresa su preocupación y hace un llamado a todas las partes involucradas a respetar el derecho internacional y los principios establecidos en la carta de las Naciones Unidas y las Convenciones de Viena», señaló Murillo. «Estas convenciones regulan las relaciones diplomáticas y consulares, y hemos observado acciones recientes que las violan abiertamente. Hacemos un llamado a la paz».

El canciller también destacó el respaldo de Colombia a las voces internacionales que abogan por la reducción de la escalada en la región. «Colombia se une a la comunidad internacional en el llamado al desescalamiento de esta situación. Ayer, participamos en una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde la mayoría de los países instaron a la cordura y al cumplimiento del derecho internacional humanitario».

Murillo reiteró la importancia de convocar urgentemente una conferencia de paz mundial, donde se adopten medidas concretas para proteger a los civiles y garantizar la liberación de los rehenes.

«Seguiremos monitoreando la situación en la región y estaremos atentos a nuestros ciudadanos. Aunque no hemos tenido reportes de afectaciones en Israel, no contamos con representación diplomática en Irán, pero nuestra embajada en Turquía está cubriendo esta área. Estamos dispuestos a colaborar y proteger a nuestros connacionales en esa zona del mundo», concluyó el canciller interino.