La Superintendencia de Sociedades da luz verde al plan de reorganización para impulsar las operaciones de la filial en Colombia.
En un importante paso hacia la estabilidad financiera, la Superintendencia de Sociedades anunció hoy la aprobación del plan de reorganización de Pdvsa Colombia, luego de una audiencia que ratificó el acuerdo alcanzado con sus acreedores. Este acuerdo busca revitalizar las actividades comerciales de la empresa en el territorio colombiano, con un enfoque particular en la exportación de gas desde Venezuela.
El proceso de reestructuración de la filial colombiana de la petrolera estatal venezolana comenzó bajo la supervisión de la Supersociedades en febrero de 2019, cuando se convocó a un proceso de insolvencia en la modalidad de reorganización empresarial para facilitar su recuperación operativa y financiera.
Desde entonces, Pdvsa Colombia ha trabajado arduamente en su proceso de reorganización, que culminó con la aprobación de un acuerdo por parte del 88% de sus acreedores el pasado 17 de noviembre de 2022. Este acuerdo permitió refinanciar una deuda que ascendía a $30.736 millones, con la perspectiva de pagarla en su totalidad en menos de dos años, a partir del 15 de abril de 2024, según lo anunciado por Supersociedades.
Recientemente, se ha revelado que el Gobierno de Venezuela se compromete a asumir las deudas de la filial de Pdvsa Gas en Colombia, según una carta filtrada a través de un medio nacional. La carta, firmada por José Abad Millán, gerente de finanzas de PDVSA, detalla un plan de reactivación que contempla la inversión de la Casa Matriz para abordar tanto los pasivos reestructurables como los no reestructurables.
El gobierno de Maduro se compromete a destinar $29.000 millones para saldar las deudas con los acreedores en Colombia, en un gesto que apunta a fortalecer la posición financiera de la filial colombiana de la petrolera estatal venezolana.
Supersociedades reiteró su compromiso de seguir supervisando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y de informar sobre el progreso de los procesos en curso, asegurando así una gestión transparente y eficiente de la reorganización de Pdvsa Colombia.