Agrupación de ciudades capitales propone acciones concretas para enfrentar la emergencia climática.
La Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales) ha dado a conocer una serie de medidas destinadas a abordar la crisis tanto hídrica como energética que enfrentan diversas regiones del país en las últimas semanas. Ante la diversidad del impacto en los territorios, Asocapitales resalta la importancia de coordinar esfuerzos para enfrentar la situación de manera efectiva.
Tras una reunión entre secretarios de Planeación, Ambiente, representantes de empresas de servicios públicos y directores de Oficinas de Gestión de Riesgo de Desastres, se han definido cuatro estrategias clave para afrontar la crisis. «Es fundamental convertir el ahorro de agua y energía en una práctica arraigada en nuestras vidas», destacó Asocapitales.
Las acciones acordadas para hacer frente a la crisis incluyen la promoción del ahorro de recursos en los complejos y sedes de las administraciones locales, así como la implementación de campañas para fomentar el uso responsable del agua y la electricidad. Además, se contempla la posibilidad de aplicar sanciones en caso de detectarse conductas de desperdicio, según lo establecido por la normativa vigente. Asimismo, se llevarán a cabo iniciativas pedagógicas para informar a la población sobre el estado de los embalses y las estrategias adoptadas durante la emergencia climática.
Asocapitales también hizo un llamado a los ministerios de Ambiente, Minas y Vivienda, al IDEAM y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que las ciudades capitales sean incorporadas de manera inmediata en los Puestos de Mando Unificado y los Comités Nacionales para la Gestión del Riesgo, designando un enlace específico para mantener una comunicación constante y útil.
La organización subrayó que, más allá de las acciones propuestas, se mantiene en contacto con el Gobierno Nacional para coordinar esfuerzos con las administraciones locales y afrontar de manera conjunta esta situación de emergencia.