Superintendente Luis Carlos Leal aclara que no ha recibido notificación oficial sobre la denuncia presentada por el grupo Keralty y se muestra dispuesto a responder legalmente.
El Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, declaró que hasta el momento no ha sido notificado formalmente sobre la denuncia penal presentada en su contra por el grupo Keralty.
«Yo no he sido notificado de ninguna apertura de investigación, lo he visto a través de medios de comunicación la declaración del abogado de Keralty y claro que estaremos dispuestos a responder con la justicia de manera oportuna como debe ser», afirmó Leal.
Asimismo, Leal aseguró que la Superintendencia de Salud ha actuado conforme a las normativas vigentes y a la ley en todas sus intervenciones, incluyendo aquellas realizadas en las EPS Sanitas, Nueva EPS y SOS, las cuales cuentan con sólidos fundamentos jurídicos.
En relación con su supuesto impedimento en la toma de decisiones respecto a la EPS Sanitas, Leal afirmó que en el momento en que expresó su opinión como concejal de Bogotá, no estaba prohibido hacerlo, ya que la Corte ha establecido la protección del derecho a la libertad de expresión, incluso para actores políticos.
«No hay ningún tipo de impedimento cuando en particular la Corte ha manifestado que se debe proteger la opinión en particular de actores políticos. En esa época yo era concejal de la ciudad de Bogotá, tengo derecho a expresar mi opinión y no era una opinión particular en contra de Sanitas», explicó.
Por último, Leal defendió la veracidad de las cifras proporcionadas por la Superintendencia de Salud en sus intervenciones, asegurando que han sido verificadas a partir de la información proporcionada por las entidades de salud correspondientes.
«En ese mismo aspecto y en ese mismo sentido se le entregó de manera oportuna y clara todos los documentos y archivos que sustentan la toma de decisión por parte de la Superintendencia Nacional de Salud frente al acto administrativo, en particular frente a Sanitas y Nueva EPS, que fue el acto que profirió la Procuraduría, y no veo razón por la cual se esté diciendo eso que digamos es falso», concluyó Leal.