En el corazón del departamento del Magdalena, la VIII Muestra Artística Itinerante ‘Kakü Serankua’ abre convocatorias para deslumbrar a las comunidades rurales de Guachaca, La Revuelta, Puerto Mosquito y Prado Sevilla, con espectáculos único que fusiona arte, tradición y educación.
Bajo el auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, y la Secretaría de Cultura Distrital de Santa Marta, esta iniciativa invita a niños y jóvenes a sumergirse en un viaje lleno de magia, donde los mitos y leyendas cobran vida a través de actividades académicas y artísticas.
Con el propósito de preservar y difundir la riqueza de la cultura inmaterial de la región, ‘Kakü Serankua’ ofrece un programa variado que incluye narración oral, cuentería, lectura dramática, dramatizaciones teatrales y el uso innovador de contenidos digitales y físicos. Todo ello dirigido a impactar a comunidades tanto urbanas como rurales.
Este año, la muestra se adentra aún más en las zonas rurales, llevando consigo no solo entretenimiento, sino también oportunidades educativas y culturales a aquellos con acceso limitado a proyectos artísticos.
Durante los meses de mayo y junio del año en curso, se realizará en la zona rural del Distrito, el concurso ‘A Mar Arte y Cultura’, en el marco de las muestras artísticas finales con los niños y jóvenes que sean seleccionados, quienes compartirán escena con los artistas invitados a las muestras, así como las actividades pedagógicas y lúdicas dirigidas a las diferentes comunidades.
Cada actividad estará impregnada de la rica tradición oral del Caribe colombiano, especialmente del departamento del Magdalena, a través de narraciones de mitos, leyendas y cuentos ancestrales. Como legado de esta experiencia, se publicará una cartilla digital que recopilará las historias presentadas, ampliando así el alcance de esta iniciativa a través de plataformas digitales.
Con la participación estimada de más de 80 niños y jóvenes, así como de 10 artistas escénicos y una audiencia de 2.200 personas, ‘Kakü Serankua’ se consolida como un faro de esperanza y preservación de la identidad cultural, enriqueciendo el tejido social y promoviendo la diversidad en el corazón mismo de Colombia.