
Ministra Susana Muhammad advierte sobre crisis ambiental por sequías y aumento de temperatura en el país.
El Ministerio de Ambiente alertó este lunes sobre el desabastecimiento de agua que afecta a 24 departamentos y 273 municipios del país, como resultado de la crisis ambiental desencadenada por fuertes sequías. Según el informe oficial, la situación se agrava con el aumento de la temperatura, alcanzando Bogotá valores récord superiores a los 25°C en abril.
La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, identificó el crecimiento acelerado del sector de vivienda en Bogotá como una de las causas principales de la disminución de los embalses. Desde 2021, se han construido aproximadamente un millón de viviendas en la capital, exacerbando la escasez de agua.
«Si no se modifica esta tendencia de construcción sin considerar la capacidad hídrica disponible, la ciudad podría enfrentar una crisis aún más grave en los próximos años», advirtió la ministra.
Además del impacto urbano, la deforestación y los incendios forestales en las regiones andino-amazónica y bosques interandinos han contribuido significativamente a la escasez de nubes y precipitaciones.
El embalse de Chuza, uno de los más afectados, actualmente se encuentra al 15,89% de su capacidad, mientras que el embalse de Lechuza está al 14,90%.
En relación con los incendios forestales, el Ministerio de Ambiente reportó un alarmante aumento en todo el país. Según cifras oficiales, 746 municipios están en alerta, 293 de ellos en alerta roja, concentrados en las regiones Caribe, Andina, Pacífica, Orinoquía y Amazonía.
Por otro lado, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronostica que las lluvias podrían comenzar a partir de este miércoles, lo que podría aliviar la situación de sequía. Sin embargo, se espera que la llegada de ciclones tropicales en junio intensifique las lluvias, lo que supondría un nuevo desafío para las autoridades ambientales y de gestión del agua.
En este contexto, el Ministerio de Ambiente insta a la población a tomar medidas de conservación del agua y adoptar prácticas sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático en Colombia.