Así puede prevenir y detectar el tumor cutáneo más letal

El cáncer de piel, una de las patologías oncológicas más prevenibles, sigue cobrando un alto precio en vidas humanas. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2022 se registraron más de 120 mil muertes por esta enfermedad, con el Melanoma Cutáneo Maligno (MCC) destacándose como el más letal.
En Colombia, el MCC afecta a más de 4 personas por cada 100.000 habitantes, manteniendo al cáncer de piel como la patología tumoral maligna con mayor número de casos nuevos diagnosticados en el Instituto Nacional de Cancerología.
La sobreexposición al sol es el principal detonante del MCC, con nueve de cada diez pacientes desarrollando esta enfermedad a causa de los rayos ultravioleta. Por ello, la aplicación de bloqueador solar y la limitación de la exposición al sol son fundamentales para prevenir la activación de lesiones malignas en la piel, convirtiendo la protección solar en un estilo de vida esencial.
La reciente declaración de la Organización Mundial de las Naciones Unidas sobre el calentamiento global hace que esta recomendación sea aún más urgente, ya que el aumento de las temperaturas aumenta el riesgo de daño cutáneo por exposición al sol.
La detección temprana es clave en la lucha contra la enfermedad. Es fundamental estar atentos a cambios en lunares, manchas o antecedentes familiares, especialmente en personas de piel clara.
La tecnología médica, como la tomografía por emisión de positrones (PET-CT), juega un papel crucial en la detección precoz de lesiones tumorales. Esta herramienta híbrida permite obtener imágenes de alta calidad y precisión, identificando tejidos sospechosos de malignidad en sus primeras etapas y facilitando un tratamiento dirigido.
Edisson Cala, de Siemens Healthineers, destaca la importancia del cuidado de la piel y el diagnóstico oportuno en la prevención del cáncer de piel. Un diagnóstico temprano y de calidad es fundamental para la aplicación de tratamientos adecuados y la mejora de los resultados para los pacientes afectados.
En la lucha contra el cáncer de piel, la prevención, la detección temprana y la tecnología médica son aliados indispensables. Con conciencia y acción, podemos reducir las tasas de mortalidad y proteger la salud de nuestra piel.