El Tribunal Administrativo de Cundinamarca acepta la demanda presentada contra el nombramiento de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha aceptado una demanda presentada contra el nombramiento de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en Roma, Italia.
Según la demanda, el nombramiento de Benedetti se considera irregular debido a que el decreto que lo designó en el cargo fue firmado por el canciller Álvaro Leyva, quien actualmente se encuentra suspendido por orden de la Procuraduría General de la Nación.
La demanda de nulidad electoral fue interpuesta por la unión de funcionarios de carrera diplomática y consular contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y Armando Benedetti.
El canciller Leyva fue retirado temporalmente de su cargo debido al ‘escándalo de los pasaportes’ que surgió el año pasado por las dificultades relacionadas con la licitación para la expedición de estos documentos.
Los demandantes argumentaron que el canciller Álvaro Leyva carecía de competencia para firmar el acto administrativo, dado que estaba suspendido de su cargo.
El Consejo de Estado había rechazado estudiar la demanda contra el nombramiento de Benedetti y remitió el proceso al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, determinando que sería de primera instancia.
El alto tribunal ha ratificado el nombramiento de Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO.
Benedetti también está siendo investigado en relación con el caso de corrupción del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo.
Aunque Benedetti cuenta con fuero como embajador, la Corte Suprema de Justicia asumiría las competencias en investigaciones sobre eventos ocurridos durante su periodo como senador.