El presidente confirma la continuidad de las negociaciones en medio de tensiones con la guerrilla.
El presidente Gustavo Petro ha reafirmado la decisión de mantener al departamento de Nariño como el escenario principal para los diálogos regionales con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). A través de su cuenta oficial en redes sociales, Petro aseguró que la mesa instalada en esta región será fundamental para avanzar hacia «la negociación definitiva» con el grupo guerrillero.
«Es crucial que la mesa de diálogo cuente con representantes de los diversos frentes regionales del ELN, esto nos permitirá avanzar de las conversaciones al acuerdo definitivo», expresó el mandatario.
Esta afirmación surge en medio de tensiones generadas por la reciente decisión del ELN de suspender el séptimo ciclo de conversaciones que estaba programado para iniciar el viernes 12 de abril en Caracas, debido a su descontento con la elección de Nariño como sede de las negociaciones.
La delegación negociadora del ELN emitió un comunicado el pasado jueves, denunciando lo que ellos consideran «doble manejo» por parte del gobierno en el proceso de paz. Alegan que mientras se asiste a la mesa de diálogos, el gobierno promueve actividades que obstaculizan el avance de las negociaciones.
Sin embargo, el gobierno colombiano y el ELN mantienen vigente un cese al fuego bilateral hasta julio de 2024, a pesar de incidentes como el paro armado en el Chocó el pasado mes de marzo. Esta no es la primera vez que la guerrilla intenta suspender los diálogos, ya lo hicieron a finales de febrero de 2024, incluso llegando a llamar a consultas a sus delegados.
A pesar de la intención de suspender el ciclo de negociaciones, delegados del gobierno, liderados por Vera Grabe, y representantes del ELN se reunieron el pasado viernes en Caracas con los países garantes para avanzar con una reunión convocada para el sábado.