Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
31.9 C
Barranquilla
lunes, octubre 20, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Bolívar Gobernador Arana critica duramente a las EPS en Cabildo Abierto de Salud

Gobernador Arana critica duramente a las EPS en Cabildo Abierto de Salud

13 de abril de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Declaraciones contundentes durante encuentro con el presidente Petro generan debate sobre el sistema de salud. El mandatario regional ha abierto el camino para un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de la salud en Colombia.

    El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, sorprendió con sus declaraciones durante el Cabildo Abierto de Salud, donde no dudó en lanzarse contra las EPS, expresando: “Los dueños del acetaminofén y del ibuprofeno deben estar ricos. Yo sí celebro el jalón de orejas que les están dando a las EPS”. Estas palabras, pronunciadas en presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, generaron un intenso debate sobre el funcionamiento del sistema de salud en el país.

    Arana, conocido por su postura crítica hacia diversos aspectos de la gestión pública, aprovechó el espacio para poner sobre la mesa una de las problemáticas más sensibles para los colombianos: el acceso a una atención médica digna y oportuna.

    Yamil Arana gobernador del Bolivar en Cabildo Abierto de Salud 1
    Yamil Arana, gobernador del Bolívar en Cabildo Abierto de Salud. // Foto: tomada de la web.

    Sus palabras no solo captaron la atención de los presentes en el Cabildo Abierto, sino que también resonaron en redes sociales y medios de comunicación, alimentando el debate sobre la necesidad de reformas estructurales en el sector de la salud.

    El mandatario regional ha abierto el camino para un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de la salud en Colombia. Mientras tanto, el gobierno nacional se ve presionado para tomar medidas concretas que garanticen un acceso equitativo y eficiente a los servicios médicos, dejando atrás la opacidad y la corrupción que han caracterizado al sistema de salud en el país.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorSanta Marta protesta contra elevadas tarifas de energía
      Artículo siguienteEste domingo 14 de abril: Mejoras eléctricas en los circuitos Ciudadela, Arboleda y Sabanagrande 2
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      A través de convocatoria pública, Air-e logró comprar el 81% de la energía del 2026 y garantiza la continuidad del servicio para el próximo...

      Generales

      Gobierno dio detalles del estado de salud de Jeison Obando Pérez, el colombiano vinculado al narcosubmarino que bombardeó EE. UU.

      Generales

      Onda tropical AL98 ha ingresado al mar Caribe: Ideam

      Generales

      Operadores turísticos del Tayrona denuncian que los sacaron para ampliación de negocio privado

      Generales

      “La ideología no nos alimenta”: Rodrigo Paz promete «abrir Bolivia al mundo» tras ganar la Presidencia

      Crónica Judicial

      Motocarrista resultó herido en medio de atentado a bala en Baranoa

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      ¡Fuerza Ciudadana es el gran vencedor de las elecciones de Consejos de Juventudes en...

      Redacción1 La Libertad - 20 de octubre de 2025
      Fuerza Ciudadana continúa consolidándose como la mayor fuerza política juvenil en el Magdalena luego de ganar en la mayoría de los municipios del departamento...

      Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos...

      Redacción1 La Libertad - 20 de octubre de 2025
      *El mandatario de EE.UU. suspendió la cooperación económica a Colombia y tildó al presidente de “líder del narcotráfico”. Una verdadera tormenta política, se ha generado...

      Escándalo en Barranquilla: director de la SAE acusado de agredir a un hombre durante...

      Redacción1 La Libertad - 20 de octubre de 2025
      Un operativo de desalojo en el norte de Barranquilla terminó en escándalo y denuncias de abuso de autoridad. Jaime Avendaño Camacho, director regional de...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      A través de convocatoria pública, Air-e logró comprar el 81% de...

      20 de octubre de 2025

      Gobierno dio detalles del estado de salud de Jeison Obando Pérez,...

      20 de octubre de 2025