Presidente Petro advierte sobre seguridad de Hidroituango y llama a medidas de prevención

En medio de una visita a Caucasia, Antioquia, el presidente Gustavo Petro emitió declaraciones contundentes sobre la seguridad de la operación de Hidroituango, destacando la importancia de tomar medidas preventivas para proteger a las comunidades aguas abajo del proyecto.

Petro señaló que Hidroituango debería financiar los programas destinados a mitigar los riesgos para las poblaciones cercanas, ya que, según sus palabras, la operación del proyecto no es completamente segura y se necesita un sistema de alertas para salvaguardar a los habitantes de la zona.

Durante su discurso, el mandatario enfatizó que el proyecto hidroeléctrico representa un peligro indudable, que va más allá de los problemas financieros y afecta directamente a las comunidades locales.

«El mayor peligro está sobre la vida, y es ahí donde más debemos tener cuidado, porque no es 100 % seguro, todos sabemos, la operación», expresó Petro.

En este sentido, Petro instó a que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo trabaje en estrecha colaboración con la comunidad para implementar mecanismos de alerta y reducir el peligro ante posibles incidentes. Asimismo, destacó la responsabilidad de Hidroituango en financiar los programas de mitigación de riesgos aguas abajo del proyecto.

«Prepararse como comunidades es una responsabilidad del Gobierno nacional, también de Hidroituango. La población tiene que vivir, lo más que se pueda, segura, y eso debe ser un objetivo», afirmó el presidente.

Estas declaraciones surgen en el contexto de la reciente visita de la procuradora general Margarita Cabello a Hidroituango, quien aseguró que la contingencia estaba superada y que los riesgos a futuro habían sido controlados. Sin embargo, Petro insiste en la necesidad de mantener la vigilancia y la prevención ante los posibles peligros que representa el proyecto.