Nubia Margoth Peña Garzón aún no se pronuncia sobre la acumulación de procesos, mientras usuarios del Caribe protestan por tarifas.
Una situación de incertidumbre y descontento se cierne sobre los habitantes de la Costa Caribe colombiana, mientras las demandas contra el aumento de las tarifas eléctricas permanecen sin resolver en el Consejo de Estado.
El origen de este conflicto se remonta a un artículo incluido en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Iván Duque Escobar, el cual introdujo cambios en la estructura tarifaria eléctrica que han afectado significativamente a los siete departamentos del Caribe continental.
Las demandas presentadas contra estas medidas han encontrado un punto de estancamiento en el despacho de la magistrada del Consejo de Estado, Nubia Margoth Peña Garzón. A pesar de haber sido remitidas para una posible acumulación y análisis conjunto, hasta la fecha no se ha emitido pronunciamiento alguno al respecto.
El entonces alcalde del Distrito de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, fue uno de los primeros en demandar las resoluciones que establecieron el régimen tarifario cuestionado, seguido por la Asociación Colombiana de Servicios Públicos. Sin embargo, la falta de acción por parte del Consejo de Estado ha dejado en el limbo jurídico la resolución de este conflicto.
Mientras tanto, los usuarios del servicio eléctrico en la región se ven obligados a enfrentar una difícil decisión: pagar tarifas elevadas o sacrificar otros aspectos de su vida cotidiana. Esta situación ha generado un malestar creciente en la población, que se manifiesta en protestas callejeras ante la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades.
La demora en la resolución de estas demandas representa no solo un obstáculo para la justicia, sino también una fuente de tensiones sociales que afecta la calidad de vida de miles de personas en la Costa Caribe colombiana.
