Libia Amanda Palacio Mena recibió sentencia por su papel en una red de narcotráfico vinculada a las FARC y otras organizaciones en Colombia.
El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, anunció la reciente condena impuesta a Libia Amanda Palacio Mena, una de las cómplices extraditadas de Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la fallecida senadora colombiana Piedad Córdoba. Palacio Mena fue sentenciada a 14 años de prisión por su participación en una red de narcotráfico que operaba en estrecha colaboración con las desaparecidas FARC y otras organizaciones violentas en Colombia.
Palacio Mena se declaró culpable el pasado 21 de diciembre de 2023 de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, lo que llevó al Juez de Distrito de Estados Unidos, Lewis J. Liman, a dictar la sentencia este jueves 11 de abril. Previamente, había sido condenada a cuatro años de libertad supervisada.
Durante la audiencia, el fiscal Damian Williams resaltó la gravedad del caso y el impacto de la sentencia: “La condena de Libia Amanda Palacio Mena representa un duro golpe a las redes de narcotráfico y demuestra nuestro firme compromiso con la desarticulación de las empresas criminales. Mediante la colaboración entre las fuerzas del orden, esta oficina y nuestros aliados descubrimos la intrincada red que Palacio Mena y otros tejieron junto a miembros de las FARC y otras organizaciones violentas de narcotráfico.”
El expediente revela que Palacio Mena actuó como intermediaria en importantes transacciones de cocaína y armas, estableciendo sus conexiones con líderes políticos colombianos, las FARC y el Cartel de los Soles de Venezuela. Además, se detalla cómo facilitó el transporte de cocaína al presentar fuentes confidenciales a uno de sus cómplices, quien utilizó sus contactos políticos y logísticos en Colombia para este fin.
Este caso está relacionado con Álvaro Córdoba Ruiz, quien en enero de este año se declaró culpable de traficar drogas hacia Estados Unidos.
En septiembre de 2022, el presidente Gustavo Petro firmó la extradición de Córdoba Ruiz como parte de un esfuerzo conjunto entre las autoridades colombianas y estadounidenses para combatir las redes de narcotráfico que han tenido un impacto significativo en ambos países.