La Corporación Colombia Crea Talento, en colaboración con destacadas entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Cámara de Comercio de Bogotá, presenta la Convocatoria CoCrea 2024, una oportunidad sin precedentes para impulsar proyectos culturales en el país.
Bajo el marco de esta convocatoria, creadores, agentes culturales y gestores podrán llevar a cabo sus proyectos mediante alianzas financieras que ofrecen un atractivo incentivo tributario del 165% en la base gravable del impuesto a la renta para inversores y donantes.
CoCrea ha sido un motor de transformación cultural, haciendo realidad 222 proyectos en 13 departamentos del país, con una inversión total de $494.000 millones. Esto ha sido posible gracias al apoyo de 209 contribuyentes de renta, quienes han recibido certificados de inversión o donación por un valor de $331.000 millones, traduciéndose en significativas deducciones fiscales.
El impacto de estos proyectos va más allá de lo financiero, generando mejoras en los entornos de inversión, promoviendo la confianza y fomentando nuevos diálogos. Además, han contribuido a la visibilización de los saberes locales y la creación de nuevas narrativas culturales, enriqueciendo el panorama cultural y empresarial del país.
Según Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, CoCrea es una invitación a construir juntos una sociedad más creativa y noble. María del Pilar Ordóñez, directora de CoCrea, destaca la importancia de combinar la creatividad cultural con el ingenio empresarial para generar proyectos con impacto social.
La convocatoria busca proyectos innovadores que puedan transformar y promover el progreso social en Colombia, abarcando diversas áreas como artes escénicas, artes plásticas, turismo cultural y más. Los interesados podrán presentar sus propuestas desde el 11 de abril hasta el 11 de julio.
CoCrea 2024 marca el inicio de un viaje por todo el país para informar y conectar a creadores y financiadores interesados en ser parte de esta iniciativa única en el sector cultural colombiano.