Susana Mohammad destaca la necesidad de medidas estructurales ante la creciente escasez hídrica en Bogotá y sus alrededores.
En una mesa de trabajo conjunta con autoridades locales, la Ministra de Ambiente, Susana Mohammad, abordó la preocupante crisis de escasez de agua que enfrentan Bogotá y los municipios circundantes. Se discutieron medidas para afrontar la situación actual y atender la tendencia estructural hacia una mayor escasez.
Durante la reunión, se resaltó la disminución de los niveles de los embalses, especialmente en el sistema Chingaza y la represa de San Rafael. Se reconoció la urgencia de nuevas medidas sobre el ordenamiento territorial y el sistema de abastecimiento de acueductos en la región.
Mohammad expresó: «La situación de atención no es solo coyuntural, muestra una tendencia estructural que requerirá una reflexión profunda en la Sabana de Bogotá sobre nuestra situación del agua, ordenamiento territorial y sistema de abastecimiento de acueductos».
La Ministra también señaló que el embalse de Chusa, con un ciclo de regulación de un año, ha experimentado un cambio estructural en los últimos años, con meses de niveles de agua por debajo de lo esperado, atribuido a la demanda creciente y la capacidad de regulación del embalse.
En cuanto a la duración de la crisis, Mohammad indicó que es difícil predecirla, pero resaltó que la situación se ha vuelto más crítica debido a cambios estructurales en los ciclos hidrológicos.
«Lo que vemos hoy y que seguirá en análisis permanente, en investigación más profunda, es realmente un cambio de crisis climática, un cambio estructural en las condiciones que deben generar una nueva forma de empezar a evaluar esa regulación y nuestro sistema de abastecimiento en el corto plazo durante este año, pero ya más estructuralmente hacia adelante», enfatizó la Ministra.