La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llama a Salvatore Mancuso para rendir versión sobre masacres en Antioquia

La JEP ha llamado al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso a rendir una versión libre sobre las masacres ocurridas en La Granja y El Aro, en el departamento de Antioquia. Estos eventos son investigados en el marco del Caso 08, que analiza los crímenes cometidos por la fuerza pública en colaboración con paramilitares, agentes del Estado o terceros civiles durante el conflicto armado en Colombia.

Durante la diligencia, que será reservada, se indagará a Mancuso sobre el posible relacionamiento entre miembros de la fuerza pública, agentes del Estado y terceros civiles con grupos paramilitares, y cómo esto influyó en las masacres de La Granja en junio de 1996 y de El Aro en octubre de 1997, en Ituango, Antioquia.

Además, se espera que Mancuso aporte información sobre la creación y operación de las Convivir, cooperativas de seguridad que financiaron a paramilitares para combatir a las guerrillas, y sobre las violaciones de derechos humanos cometidas a través de estos grupos.

La JEP destaca que la información proporcionada por Mancuso será un insumo adicional para el proceso de contrastación de la información en el Caso 08 y podría llevar a su convocatoria para rendir versión en otros subcasos.

Estas masacres dejaron un saldo de cuatro personas muertas y decenas de desplazados en La Granja en 1996, y 15 campesinos asesinados en El Aro en 1997. Ambos actos fueron perpetrados por las disueltas milicias paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), mientras Álvaro Uribe Vélez era gobernador de Antioquia.

Mancuso, deportado a Colombia desde Estados Unidos el pasado 27 de febrero, cumple una condena por narcotráfico y enfrenta investigaciones por más de 75.000 crímenes en Colombia, donde está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.