Gabo Vive: Cartagena Celebra el Legado de García Márquez con un Mes de Actividades Conmemorativas

Cartagena se prepara para rendir homenaje a uno de sus hijos más queridos, el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, conocido cariñosamente como Gabo. La ciudad ha organizado una serie de eventos que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril.

El 13 de abril a las 2:00 pm, se realizará el conversatorio “10 años sin ti Gabo” en el Claustro de la Merced, Universidad de Cartagena.

El 15 de abril, a las 3:00 pm, el Club de Lectura Los Peregrinos de la Fundación Gabo presentará el tercer capítulo de “En Agosto Nos Vemos” en la Biblioteca Bartolomé Calvo. Ese mismo día, a las 6:00 pm, la Fundación Casa Cultural Colombo Alemana acogerá un Cine Club y Conversatorio sobre “El coronel no tiene quien le escriba”.

El 16 de abril, a las 3:00 pm, dará inicio el recorrido “Ruta Macondo” por las calles y plazas del Centro Histórico, organizado por We Love Macondo y Confetur. El punto de partida será el Museo Naval – Ficci. A las 4:30 pm, en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena, se llevará a cabo “Voces entre La Hojarasca”. A las 5:30 pm, se presentará la obra de teatro “Por los Senderos de Macondo”, dirigida por Edgar Rodríguez. A las 6:30 pm, continuará la Ruta Macondo, que incluirá “Cafeteando con Gabo en París” en la Alianza Francesa, “Serenata Vallenata a Gabo” en la Universidad de Bellas Artes y “Los caminos de Gabo conducen a Roma”, una muestra gastronómica en el restaurante Gabo Da Pietro.

El 17 de abril, a las 9:00 am, se realizará una tertulia literaria y conversatorio sobre “la peste del insomnio en Cien años de Soledad” en el Claustro de la Merced Salón Eréndida. A las 3:00 pm, dará inicio la Ruta Macondo por el Centro Histórico y la Serenata Vallenata a Gabo, con invitados especiales. A las 4:00 pm, niños y niñas de Cartagena leerán Cartas a Gabo en el Claustro de la Merced. A las 5:00 pm, se llevará a cabo el conversatorio “Gabo en Cartagena de Indias” con la participación de Gustavo Tatis de El Universal, Orlando Oliveros de la Fundación Gabo, y William Malkun y Bertha Arnedo de la Universidad de Cartagena. A las 6:00 pm, se presentará “Vallenatos de Gabo”, una muestra cultural con invitados locales y nacionales. A las 7:00 pm, se ofrecerá una muestra gastronómica. A las 7:30 pm, continuará la Ruta Macondo y la Ruta Gastronómica de Gabo desde el Claustro hasta el Parque San Diego.

El 18 de abril, a las 3:00 pm, dará inicio la Ruta Macondo por las calles, plazas y parques del Centro Histórico. A las 4:30 pm, la Compañía Guia2 Teatro presentará la obra “Cartas a Gabo” en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena. A las 5:30 pm, continuará la Ruta Macondo hacia el Parque Fernández de Madrid y el Parque San Diego. A las 6:30 pm, se ofrecerá la oferta gastronómica de Gabo en el restaurante Da Pietro.

El 22 de abril, a las 3:00 pm, el Club de Lectura Los Peregrinos de la Fundación Gabo presentará el cuarto capítulo de “En Agosto Nos Vemos” en la Biblioteca Bartolomé Calvo. A las 6:00 pm, la Fundación Casa Cultural Colombo Alemana acogerá un Cine Club y Conversatorio sobre “Memoria de mis putas tristes”.

El 28 de abril, a las 8:00 am, se realizará un Bicipaseo y Conversatorio sobre las Reminiscencias de Gabo en Cartagena. La salida será desde Bike and Arts, Getsemani, y el destino será la Fundación Casa Cultural Colombo Alemana.

El 29 de abril, a las 3:00 pm, la Fundación Gabo presentará el quinto capítulo de “En Agosto Nos Vemos” en la Biblioteca Bartolomé Calvo. A las 6:00 pm, la Fundación Casa Cultural Colombo Alemana acogerá un Cine Club y Conversatorio sobre “La viuda de Montiel”.

Estos eventos son una muestra del amor y respeto que Cartagena siente por Gabo, y una oportunidad para que tanto locales como visitantes se sumerjan en el mundo mágico de Macondo.