Procuraduría acompañará a víctimas en testimonio de alias ‘Otoniel’ ante la JEP

En un esfuerzo por buscar esclarecer los hechos de violencia que han marcado la historia reciente de Colombia, la Procuraduría General de la Nación ha anunciado su participación en las audiencias reservadas donde el exlíder del grupo armado Clan del Golfo, Darío Antonio Úsuga David, conocido como alias ‘Otoniel’, rendirá testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El procurador primero delegado ante dicha jurisdicción, Alonso Pío Fernández Angarita, será el encargado de representar a las víctimas y a la sociedad en estas diligencias cruciales para la búsqueda de la verdad y la justicia. El testimonio de ‘Otoniel’, quien cumple una condena de 45 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos, se espera que arroje luz sobre casos emblemáticos de violencia en el país, incluyendo los denominados ‘falsos positivos’, los asesinatos de miembros de la extinta Unión Patriótica y posibles vínculos con agentes estatales, grupos paramilitares y organizaciones delictivas durante las últimas tres décadas.

«Vamos a representar los intereses, no solamente de estas víctimas, sino también de la sociedad. Otro aspecto que es importante de resaltar es que se trata de una diligencia de testimonio», afirmó Fernández Angarita, subrayando la importancia de este proceso para la búsqueda de la verdad y la justicia en Colombia.

Alias ‘Otoniel’ será tratado como testigo en estas audiencias, que forman parte de las investigaciones en curso en los macrocasos 03 y 06 de la JEP. El testimonio del exparamilitar será contrastado meticulosamente por la Procuraduría con las declaraciones de otras víctimas y testigos que han comparecido ante la jurisdicción especial.

«Son testimonios que se iniciaron aquí, dentro de la jurisdicción especial para la paz en Colombia y luego de la extradición que se surtió en mayo del 2022, vamos a continuar estas diligencias», explicó Fernández Angarita, destacando la continuidad de este proceso de búsqueda de la verdad incluso después de la extradición de ‘Otoniel’.

Para el procurador delegado, las declaraciones de ‘Otoniel’ revisten una importancia crucial, ya que podrían proporcionar valiosas pistas sobre los eventos en los que estuvo involucrado y las posibles conexiones entre los grupos armados y diferentes sectores del Estado.

«Es importante porque puede darnos una serie de indicaciones, de fechas, de nombres, de actuaciones, no solamente de servidores públicos o miembros o agentes de la Fuerza Pública, sino también de servidores públicos en general», concluyó el delegado.

Esta participación activa de la Procuraduría en las audiencias de ‘Otoniel’ ante la JEP representa un paso importante en el camino hacia la verdad y la justicia en Colombia, y ofrece esperanza a las víctimas de crímenes atroces que buscan respuestas y reparación.