“La limpieza étnica de Palestina” es un libro que no deja indiferente a nadie. Con una narrativa que combina la belleza y la riqueza de la Palestina histórica con la cruda realidad de su conflicto contemporáneo, este libro ofrece una visión única y profunda de la región.
El libro describe con amor la riqueza y belleza de aquel hermoso país que fue Palestina, donde gentes diversas habían aprendido a convivir. Sin embargo, es sobre todo la crónica minuciosa de cómo se consumó el empeño de robar un territorio a sus habitantes, y de cómo la extorsión, el asesinato y la guerra fueron en cada momento los instrumentos idóneos para conseguirlo.

El autor argumenta que todos somos, con nuestra ignorancia y nuestro silencio, cómplices de un crimen que se prolonga hasta hoy. Esta afirmación resalta la responsabilidad colectiva en la perpetuación de los conflictos y la importancia de la educación y la conciencia para poner fin a la violencia.
El libro también destaca cómo en el conflicto de Palestina, la propaganda y la falsificación de la historia juegan un papel crucial. Según el autor, el pensamiento dominante tiene la capacidad de invertir los roles de víctimas y verdugos, a la vez que santifica a estos con el hábito de la mayor respetabilidad.

“La limpieza étnica de Palestina” es, sin duda, una lectura esencial para aquellos que buscan comprender la complejidad del conflicto palestino y la importancia de la verdad y la justicia en su resolución.