Denuncian presunto cobro ilegal del Ejército por acceso a zona de playa en Santa Marta

Concejal Miguel Martínez evidencia exigencia de 25 mil pesos a samarios y visitantes para ingresar a lugar turístico

En una denuncia contundente, el concejal Miguel Martínez ha puesto en tela de juicio las prácticas del Batallón Córdoba de Santa Marta, al señalar que uniformados estarían exigiendo el cobro de 25 mil pesos para permitir el acceso a la playa ubicada en sus alrededores. El hecho fue corroborado por el propio concejal, quien se vio impedido de ingresar a esta zona turística.

«Nosotros estábamos interesados en ir al fuerte de San Fernando porque es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y nos encontramos con la sorpresa de que el batallón de Santa Marta José María Córdoba tiene prohibido el ingreso a la playa. Por ello, decidimos ingresar por la vía principal del batallón, pero una persona del ejército nos manifestó que la única forma posible de acceder al fuerte San Fernando o a las playas que están en el batallón era pagando un pasadía por 25 mil pesos, lo cual nos pareció algo totalmente ilegal que el batallón esté cobrando por el uso de las playas», afirmó Martínez.

El concejal también señaló que el uso de las playas es público, y ante esta situación, presentó una proposición en el Concejo de Santa Marta para que el comandante del batallón informe sobre el estado o la naturaleza jurídica de los predios del batallón y por qué se está prohibiendo el acceso a la playa y al fuerte de San Fernando.

Esta denuncia ha generado indignación entre los ciudadanos y turistas, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre este presunto cobro ilegal por parte del Ejército. En un lugar reconocido por su belleza natural y patrimonio histórico como Santa Marta, el acceso a las playas debería ser garantizado como un derecho público, sin barreras económicas impuestas de manera irregular.