¡Cada vez mejor que antes! Así están las vías del Magdalena, nos preparamos para el invierno

Fueron 40.8 kilómetros de vías en la Subregión Río de municipios como Cerro de San Antonio, El Piñón, Concordia y Pedraza intervenidos con maquinaria amarilla desde el semestre anterior, obras contratadas por Carlos Caicedo y que terminan en el gobierno de Rafael Martínez.

Un total de 40.8 kilómetros de la Red Vial de la Subregión Río del Magdalena fue intervenida y mejorada gracias al proyecto contratado por Carlos Caicedo durante su mandato. En total fueron tres importantes tramos atendidos bajo la supervisión del gobernador Rafael Martínez.

6144cc64 b60c 4770 a84f 42ec32137139 scaled

Las vías terciarias del departamento no tuvieron la atención necesaria por los politiqueros que hoy se dan golpes de pecho pero que nunca hicieron nada para la conexión vial de los municipios. Entre las lluvias y el ostracismo de los malos gobiernos, amangualados con congresistas que se sirven de las comunidades pero nada hacen por ellas, convirtieron estos corredores en caminos intransitables. Pero la llegada de Caicedo en 2020 cambió la historia: hoy hay 206 kilómetros de vías secundarias diseñados y se gestiona su financiación; además 103 kilómetros de vías terciarias que se empezarán a construir en dos fases, sumado a la compra de 32 máquinas amarillas que se usa en la intervención de vías.

cc4326e6 046d 4adf 9387 b10049c6c9f8 scaled
68fdc60c a4d8 4e13 86f0 b1e63f65cde9 scaled
55df8603 2810 4bd5 8102 946dd276f562 scaled

La inversión para este proyecto, que beneficia a todos los habitantes de la Subregión Río, olvidada durante décadas, fue de $7.132 millones de pesos, recursos destinados por el Gobierno del Cambio para dignificarle la calidad de vida a los ciudadanos.

Los tramos intervenidos fueron: Cerro de San Antonio – Concordia; Cerro de San Antonio – Pedraza; Cerro de San Antonio – El Piñón, en los cuales se realizó la estabilización con cal de la subrasante para disminuir la humedad y aumentar la resistencia de la misma.

b388590f 8351 42e3 b4c4 3b80357d671a scaled
d657717c c65a 45cb 9a6c 4e67368daf97 scaled

En cuanto a la parte de la estructura, se ejecutó con material de afirmado debidamente compactado como el manual lo indica; además, también se conformaron cunetas para darle salida al agua y evitar inundaciones.

Con este mejoramiento y rehabilitación de esta parte de la Red Vial del Magdalena, se muestra el compromiso de los Gobiernos del Cambio con el pueblo.

0a9790c5 342b 428c bd40 0e7b957feb31 scaled
2dcce0bf dc9e 46e7 bc45 566609d15192 scaled
01abd68b 56ca 4745 95db 7e24bd0e9b7d scaled
58cd092c 2e31 41f2 a75b c139b30117e9 scaled

Sólo en el segundo semestre del 2023 la Gobernación del Magdalena intervino con el banco de Maquinaria más de 400 kilómetros de vías terciarias..