Barranquilla descarta racionamiento de agua por bajos niveles del río Magdalena

El impacto del fenómeno de El Niño sigue siendo motivo de preocupación a nivel nacional, especialmente por las secuelas de las sequías que han provocado la implementación de medidas preventivas para evitar el desabastecimiento de agua. Si bien Bogotá anunció racionamiento desde el jueves 11 de abril debido a la baja en los embalses, otras regiones del país también están bajo vigilancia.

En el caribe colombiano, las secuelas del fenómeno climático se hacen sentir, y el departamento del Atlántico no es la excepción. Desde enero, las autoridades han estado alertas ante la disminución de los niveles del río Magdalena, realizando trabajos de dragado para prevenir posibles crisis de abastecimiento de agua.

Ante la incertidumbre, surge la pregunta: ¿Barranquilla enfrentará racionamiento de agua?

A pesar de la atención constante a los niveles del río Magdalena en Barranquilla, la empresa Triple A asegura que no hay riesgo inminente de desabastecimiento de agua potable en la ciudad.

«El río Magdalena actualmente tiene un caudal aproximado de 1.500 a 2.000 metros cúbicos por segundo. En condiciones normales, maneja alrededor de 8.000 metros cúbicos por segundo, mientras que nuestra captación en Barranquilla es de alrededor de 8 metros cúbicos por segundo. Por lo tanto, el suministro está garantizado para nuestros usuarios», explicó la empresa en una entrevista con un medio local.

En municipios circundantes como Campo de la Cruz, Santa Lucía, Manatí, Luruaco y Repelón, no se han registrado hasta el momento interrupciones en el servicio, según informó la empresa Aqualia. Sin embargo, se hace un llamado a los residentes para hacer un uso responsable del recurso hídrico.