El Banco de la República reporta un crecimiento del 0,6% en la deuda externa colombiana en enero de este año en comparación con el 2023.
El Banco de la República (Banrep) ha presentado un informe que revela un aumento del 0,6% en la deuda externa de Colombia para el mes de enero de este año, en relación con el mismo período del año anterior.
Según el informe, la deuda externa colombiana alcanzó los 198.034 millones de dólares en el primer mes del año, representando el 54,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Este incremento supone un aumento de 11.180 millones de dólares respecto a enero de 2023, cuando la deuda registrada fue de 186.854 millones de dólares.
Comparado con el dato de diciembre de 2023, el aumento en la deuda externa colombiana es del 0,85%, llegando a los 196.360 millones de dólares (53,7% del PIB).
El sector público es el principal responsable de la deuda externa, con 114.137 millones de dólares, representando el 31,2% del PIB. Mientras tanto, los pasivos del sector privado alcanzan los 83.897 millones de dólares, equivalente al 22,9%.
Sin embargo, estos pasivos muestran una disminución en comparación con el mismo período del año anterior, que fue del 23,2%.
La preocupación crece en varios sectores debido al riesgo de incumplimiento de la regla fiscal. Para evitarlo, el Ministerio de Hacienda debe implementar un recorte de gastos de 10 billones de pesos, posiblemente obtenidos a través de arbitrajes.
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) advierte que el nivel de gasto primario para 2024, excluyendo el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), es comparable solo con el observado durante la pandemia, promediando el 19,8% del PIB entre 2020 y 2021.