Alianza entre Prosperidad Social y la DIAN destinará recursos para apoyar a comunidades fronterizas con mercancía incautada.
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, junto a Luis Carlos Reyes, líder de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), anunciaron una alianza estratégica para destinar 500.000 millones de pesos en incautaciones de contrabando a la población vulnerable. Esta colaboración tiene como objetivo principal distribuir productos incautados a ciudades y municipios priorizados, especialmente aquellos ubicados en zonas fronterizas.
«El director de la DIAN nos entrega gran parte de esa mercancía incautada y nosotros, con nuestra logística, vamos a llegar a esos municipios, a esas ciudades, a entregarle ese producto incautado a la ciudadanía. Es decir, entre más denuncias haya de contrabando, más mercancías van a llegar a las manos de los ciudadanos», afirmó Bolívar, destacando la importancia de la participación ciudadana en la denuncia de actividades ilegales.
El director de la DIAN, por su parte, detalló las poblaciones beneficiadas por este fondo. «Ese más de medio millón de pesos de mercancía incautado por la Dian va a empezar a irse en donaciones a los ciudadanos de Buenaventura, de Barranquilla, de Cartagena, de Ipiales (…) de todas las fronteras del territorio nacional que nos apoyan en lucha contra el contrabando», mencionó, resaltando el compromiso con las comunidades que colaboran en la lucha contra el comercio ilegal.
La gestión y supervisión de este proceso estará a cargo de la Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social de Prosperidad Social, entidad encargada de velar por la correcta distribución de las donaciones ante entidades públicas y privadas. Durante el año 2023, esta dirección gestionó donaciones valuadas en cerca de 29.070 millones de pesos, beneficiando a más de 66.427 personas en situación de vulnerabilidad.