Senadores buscan consenso para una nueva reforma integral a la salud

Tras el hundimiento de la reforma a la salud propuesta por el Gobierno, los nueve senadores que lideraron la ponencia de archivo se preparan para iniciar un proceso de construcción de una nueva iniciativa que aborde las preocupaciones del sector y promueva mejoras significativas en la atención médica a nivel nacional.

Este miércoles, los legisladores que desestimaron la propuesta gubernamental tienen previsto reunirse en una mesa de trabajo junto a expertos y representantes gremiales del ámbito de la salud. El objetivo es escuchar diversas perspectivas y comenzar el proceso de redacción de una nueva propuesta legislativa, que cuente con el respaldo unánime.

La senadora Norma Hurtado enfatizó el compromiso de los legisladores con el país y su disposición para impulsar una reforma que realmente responda a las necesidades de los ciudadanos. «Los nueve senadores juramos defender a Colombia, apoyar a los ciudadanos y sacar leyes en su beneficio. Estamos dispuestos a aportar el conocimiento y la experiencia», afirmó.

Hurtado también destacó la importancia de considerar las opiniones de las organizaciones que participaron en la discusión de la reforma en el Congreso. «Todos aquellos que pasaron por la Comisión Séptima de la Cámara, no crean que fue un tiempo perdido», señaló, haciendo hincapié en la necesidad de escuchar y tomar en cuenta las preocupaciones expresadas.

La legisladora subrayó la necesidad de una inversión presupuestal para implementar cambios significativos en el sistema de salud. «Querer la transformación de los centros de salud, ponerlos a la altura de lo que los ciudadanos en los territorios más distantes ameritan, requieren inversión presupuestal», explicó.

Aunque aún no está claro si la nueva propuesta encontrará apoyo en el Congreso, se espera que la misma pueda ser aprobada en primer debate en la Comisión Séptima, dada la mayoría con la que cuentan los senadores que respaldan esta iniciativa de reforma.