Santa Marta Renace: 100 Días de Gestión Cultural Transformadora

Han transcurrido 100 días desde que comenzó la nueva gestión cultural en Santa Marta, y los resultados son palpables. Este periodo ha estado marcado por jornadas intensas de trabajo, dedicadas a la recuperación y reactivación de espacios culturales en la ciudad.

La gestión ha estado enfocada en el enriquecimiento de Santa Marta a través del arte y la cultura. Los esfuerzos se han centrado en la revitalización de espacios culturales, proporcionando a los habitantes y visitantes de la ciudad una variedad de experiencias artísticas y culturales.

El compromiso con la cultura y el arte ha sido el hilo conductor de estos primeros 100 días. La gestión ha demostrado que la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad, y que a través del arte se puede generar un impacto positivo en la comunidad.

Estos primeros 100 días son solo el comienzo. La gestión cultural de Santa Marta sigue comprometida con la misión de enriquecer la ciudad a través del arte y la cultura, y está emocionada por lo que el futuro puede traer.

En la reciente declaración, el destacado escritor Refael Medina, oriundo de la hermosa ciudad de Santa Marta, expresó su entusiasmo y satisfacción por la labor incansable de la Secretaría Distrital de Cultura. Según Medina, esta entidad está desempeñando un papel fundamental al promover y difundir las obras culturales y artísticas, así como al crear espacios que fortalecen la labor de los artistas locales.

Captura de pantalla 2024 04 09 210036

Entre los logros más significativos, se destacan:

  1. Unificación de los Carnavales: La integración de las festividades carnavalescas ha sido un paso crucial para consolidar la identidad cultural de Santa Marta. Esta iniciativa ha permitido celebrar nuestras tradiciones de manera conjunta y fortalecer los lazos comunitarios.
  2. Reactivación de Espacios Culturales: La red pública de bibliotecas, museos y centros culturales ha vuelto a cobrar vida gracias a los esfuerzos de la Secretaría. Estos espacios se han convertido en puntos de encuentro para la comunidad, donde se fomenta la lectura, la creatividad y la apreciación del arte.
  3. El Renacimiento del Teatro Santa Marta: El emblemático Teatro Santa Marta, con su rica historia y arquitectura, ha vuelto a brillar. La muestra de la Orquesta Sinfónica de Colombia fue un hito importante en su reapertura, atrayendo a amantes de la música y la cultura.
  4. Preparativos para los 500 Años de Santa Marta: La ciudad se prepara para conmemorar su medio milenio de existencia. La mesa técnica ha trazado una ruta para garantizar que esta celebración sea memorable y significativa.
  5. Profesionalización de los Artistas: La alianza con la Universidad del Magdalena busca elevar el nivel de los artistas, cultores y creadores locales. La formación y el acceso a recursos son esenciales para el desarrollo continuo de la escena cultural.

En palabras de Refael Medina: “Continuaremos nuestro compromiso de reactivar espacios culturales, fomentando la creatividad y la expresión artística”. Santa Marta, con su riqueza histórica y su vibrante comunidad, está en camino hacia un futuro cultural aún más brillante.