Revelan detrimento millonario por malos manejos en Fondo de Reparación de Víctimas en Colombia

Patricia Tobón directora de la Unidad para las Víctimas. // Foto: tomada de la web.

La Unidad para las Víctimas ha dado a conocer los resultados alarmantes de una auditoría forense solicitada por la directora de la entidad, Patricia Tobón Yagarí, respecto a las gestiones realizadas en el Fondo para la Reparación a las Víctimas.

LOS HALLAZGOS DE LA AUDITORÍA

Se ha detectado que entre los años 2018 y 2022 se produjeron malos manejos que provocaron un detrimento en los recursos destinados a los afectados del conflicto armado en Colombia, estimado en más de 4.200 millones de pesos.

Uno de los principales hallazgos indica que no se consideró el área total de los inmuebles al calcular los valores de arriendo, lo que ocasionó pérdidas significativas, llegando a la suma de 3.786 millones de pesos.

ACCIONES DE LA UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS

Frente a esta situación, la entidad ha emprendido diversas acciones para abordar y corregir las irregularidades encontradas. Se ha realizado una identificación y estado real de los bienes administrados por el Fondo, así como visitas en terreno para determinar su situación.

Actualmente, se cuenta con 87 puntos de seguridad que atienden 199 bienes considerados de mayor riesgo en su administración, logrando recuperar 425 predios.

Asimismo, se ha avanzado en la regularización y formalización de los bienes, lo que ha permitido la recuperación de aproximadamente 1.970 millones de pesos. Además, se ha iniciado un proceso de reconstrucción, recuperación y custodia de archivos y expedientes de cada bien, garantizando la conservación de la información relevante.

La Unidad para las Víctimas, a través del Fondo para la Reparación a las Víctimas, también ha intensificado acciones para acelerar la comercialización de los bienes y garantizar la efectiva indemnización de las víctimas reconocidas en los fallos de Justicia y Paz.