A pesar de un aparente aumento nominal, expertos señalan una preocupante tendencia de decrecimiento real en los ingresos tributarios del Estado colombiano.
El recaudo tributario nominal para el mes de febrero de este año ha sido anunciado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), revelando un ligero incremento del 2,5% con un total de $15,5 billones. Esta cifra, aunque aparentemente alentadora, es cuestionada por expertos debido a su contexto y al análisis comparativo con años anteriores.
«Lisandro Junco, exdirector de la DIAN, expresó su preocupación señalando que ‘se ‘despiporró’ el recaudo nacional, alcanzando los $15,5 billones en febrero de 2024′».
Sin embargo, este aumento nominal se ve eclipsado por el crecimiento de la inflación para ese mismo periodo, que alcanzó un 7,7%. Este hecho sugiere que el incremento en el recaudo no se debe a una mejora en la gestión de la DIAN ni a un aumento en el pago de impuestos por parte de los ciudadanos, sino más bien al aumento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) a principios de este año. Esta situación, a su vez, consolida una preocupante caída real de más del 5% en los ingresos tributarios del Estado.
Es relevante mencionar que la Unidad de Valor Tributario (UVT) ha sido fijada en $47.065 para el año en curso, lo que representa un incremento del 10,9% en comparación con su valor en 2023.
El Gobierno Nacional, en su plan financiero para el año 2024, tiene como objetivo recaudar alrededor de $290.2 billones a través de la DIAN. Sin embargo, expertos como el exdirector de la DIAN alertan sobre la existencia de un preocupante hueco fiscal, derivado en parte de las expectativas poco realistas del plan financiero.
«El exdirector de la DIAN advierte sobre ‘un hueco fiscal bastante alto’, señalando que ‘en el plan financiero se proyectan unos 10 billones de pesos por arbitramiento tributario que actualmente no existen, sumado a este decrecimiento en el recaudo, ya tenemos cerca de 3 billones de pesos de decrecimiento, lo que implica un hueco fiscal de 17 billones con estos resultados'».
