Radican acción popular para frenar alzas en el servicio de energía en el Caribe

Con el liderazgo de la congresista Ingrid Aguirre

Ante el Tribunal Administrativo del Atlántico, y respondiendo al clamor ciudadano, la congresista por Fuerza Ciudadana Ingrid Aguirre presentó una acción popular cuyo propósito es garantizar los derechos colectivos de los ciudadanos, permitiendo un acceso justo y eficiente a los servicios públicos esenciales, especialmente la energía eléctrica.

El recurso está dirigido al Ministerio de Minas y Energía y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas Creg y busca proteger los derechos de los consumidores residentes en los departamentos del Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico y La Guajira, asegurando que el valor pagado mensualmente corresponda al consumo real de energía eléctrica, excluyendo el cobro de pérdidas técnicas y no técnicas de la fórmula de cálculo de la factura.

Según lo explicó la legisladora, desde Fuerza Ciudadana solicitan al Ministerio de Minas y Energía que utilice recursos del presupuesto nacional para cancelar la deuda generada por las tarifas diferenciales, lo que permitiría a las empresas Air-e y Afinia adelantar proyectos de producción y modernización de redes para reducir las pérdidas técnicas.

“La acción se fundamenta en la protección de los derechos colectivos de los ciudadanos, especialmente en un contexto donde los altos costos de energía afectan el ejercicio de derechos fundamentales como la vida, la salud, el trabajo y la educación en la región Caribe”, indicó.

En esa línea, aseguró que los caribeños no pueden seguir con la incertidumbre de pagar la factura o satisfacer otras necesidades básicas como comprar la comida para el hogar.

Por otra parte, insistió que el cobro de pérdidas técnicas y no técnicas en la factura de energía de las empresas Air-e y Afinia vulnera el derecho de los usuarios a que el valor pagado corresponda a su consumo real, siendo una carga injusta impuesta a los habitantes de la región.

Finalmente, es preciso mencionar, que la acción popular busca corregir las injusticias en el sistema tarifario de energía eléctrica en en en el Caribe, garantizando un acceso equitativo y eficiente a este servicio esencial.