Exsecretario de Cultura plantea iniciativa para anular condenas y sanciones judiciales.
El panorama legislativo nacional se ve sacudido por la propuesta de un nuevo proyecto de ley que busca otorgar al Presidente de la República la facultad de conceder perdón judicial en casos que puedan contribuir a los objetivos de la política de paz total.
Esta iniciativa, presentada por el exsecretario de Cultura, Luis Fernando Rosas, quien previamente estuvo condenado por corrupción, plantea la anulación de condenas y sanciones judiciales, así como el archivo de investigaciones en curso y el restablecimiento de derechos políticos para los afectados, en aquellos casos en los que las sentencias hayan sido influenciadas directa o indirectamente por la política de Estado.
«Las facultades otorgadas se ejercerán por el Presidente de la República de manera directa, sin necesidad de desarrollo legislativo y estarán vigentes durante dos años, a partir de la vigencia de este Acto Legislativo», señala el documento presentado.
En este contexto, la propuesta plantea la creación de un equipo jurídico por parte del Presidente, encargado de analizar los casos judiciales en busca de errores jurisdiccionales y de la instrumentalización de la justicia politizada. Esta revisión abarcaría todo tipo de delitos, a excepción de los considerados como delitos de lesa humanidad.
El proyecto también contempla la posibilidad de que el Presidente solicite a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la apertura de macro casos que permitan revisar sentencias emitidas por este tribunal, marcando así un importante cambio en el sistema judicial del país.