Por lluvias en el interior del país suben niveles del río Magdalena

En medio de la emergencia por los efectos del fenómeno de El Niño, en el Atlántico, hay especial atención por los niveles del río Magdalena, que han comenzado a ascender ligeramente, tras las lluvias que se han registrado en el interior del país.

El nivel del afluente en su paso por el sur del Atlántico, es de 1.95 metros, lo que significa que durante el fin de semana, se registró un incremento de 10 centímetros diarios; siendo esta una señal de esperanza para pobladores, ante el riesgo de racionamientos en el sur del Atlántico.

La Gobernación del Atlántico había adoptado medidas si eventualmente los niveles hubieran bajado a un metro. Sin embargo, la fase más crítica de El Fenómeno del Niño ya habría sido superada, según el subsecretario de Gestión del Riesgo, Nelson Oquendo.

“Hoy tenemos un río que marca un nivel de 1.95 metros y la semana pasada estuvimos en 1.47 metros. Nosotros desde la Gobernación del Atlántico estábamos preparados para un nivel del río a 1.0 metro, pero no llegó, y consideramos que sin sobrepasarnos en el tema, porque la madre naturaleza es impredecible, creemos que ya no llegaría a ese nivel porque empezaron las lluvias”.

El funcionario indicó que ahora los esfuerzos se enfocarán en la temporada de lluvias, que se espera llegue con mayor fuerza a finales de abril. Para ello se han tomado medidas como la intervención de 93 kilómetros del canal de drenaje en poblaciones del sur para evitar desbordamiento de arroyos.

“El fenómeno de La Niña, que según los pronósticos, vamos a tener fuertes lluvias. Ya estamos haciendo limpiezas de drenaje y arroyos”, explicó Oquendo.

El funcionario reconoció que los bajos niveles sí preocupan en el embalse del Guájaro, que afecta los distritos de riego, sin embargo, ya se coordinó con la CRA para el mantenimiento de Las Compuertas.

Alertas por bajos niveles
El departamento del Atlántico está entre una de las tres zonas del país, por las que el Ideam tiene una alerta, debido al bajo nivel del río Magdalena.

En el Caribe, las tres alertas se concentran en el tramo entre La Gloria (Cesar) Y el Bajo Magdalena, la segunda es entre el municipio de Pinillos y El Banco Magdalena y finalmente entre el municipio de Suan y Manatí.