Más de 1.500 entidades en el país podrán ejecutar proyectos con regalías dio a conocer DNP

El director del Departamento Nacional de Planeación Alexander López Maya reveló que 32 departamentos, 982 municipios, Bogotá, y 50 entidades, como universidades, corporaciones autónomas regionales (CAR), podrán seguir aprobando y ejecutando proyectos del Sistema General de Regalías (SGR) de forma directa durante el año 2024.

Según lo explicó, en total son 1.515 entidades del orden nacional. A esa determinación llegó el DNP tras medir el desempeño de 1.670 entidades mediante el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR) para la vigencia 2023.

De acuerdo con la dependencia, de las las 1.670 entidades que fueron medidas, el 90.7 por ciento, podrán seguir aprobando proyectos del SGR de forma directa.

Vale la pena mencionar, que Planeación Nacional publicó los resultados de la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), una herramienta diseñada para el seguimiento en los avances de los proyectos financiados con recursos de regalías, orientada a promover la eficiencia, el autocontrol, la adecuada y pertinente toma de decisiones y a valorar el desempeño de los ejecutores.

Las 155 que no alcanzaron un adecuado desempeño durante las dos mediciones anuales consecutivas “serán objeto de medida de protección inmediata a través de procedimientos de control. Es decir que no podrán aprobar proyectos directamente ni ser designadas como ejecutoras».

El número de entidades con medida inmediata de protección se redujo, pasando de 223 entre 2021-2022, a 155 para el periodo 2022-2023.

Precisamente, el Gobierno NacioNal determinó que los proyectos ya aprobados y que se encuentran en ejecución no se afectarán de ninguna manera por la imposición de las medidas de control, ya que aplica solamente sobre la presentación de nuevos proyectos de inversión que deberán presentarse para su aprobación ante el Ocad regional correspondiente.