El Festival Mararte 2024, una Feria de Saberes Ancestrales en Taganga, culminó exitosamente superando las expectativas en concurrencia y aceptación. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de las Culturas, destacó como un festival étnico donde la comunidad indígena compartió sus saberes, prácticas y cosmovisiones transmitidas por generaciones a través de la oralidad.
El evento se llevó a cabo en el marco del vigésimo aniversario de la Casa del Patrimonio de Taganga, reconociendo el proceso organizativo y de reivindicación del legado de la comunidad nativa de este corregimiento, ahora reconocido como pueblo indígena por el Ministerio del Interior.
Diversas entidades y actores de la comunidad se unieron al festival bajo el mandato de la ‘Madre Taganga’, enfocándose en la promoción del etno-turismo, el emprendimiento y la salvaguarda del patrimonio cultural intangible. Se destacó la participación activa de las Escuelas de Medicina, Lingüística y Comunicaciones, junto con la Consejería del Buen Vivir del Cabildo Indígena de Taganga, así como otras instituciones educativas, culturales y sociales del corregimiento.
La clausura del festival incluyó la celebración de la ‘Juntanza por la Vida’, con una amplia programación artística que abarcó teatro, danza y música tradicional, brindando un cierre festivo y enriquecedor a esta muestra de saberes.