Dirección General Marítima (Dimar) activa protocolo tras incidente en el canal de acceso.
En una situación alarmante para el Puerto de Barranquilla, la Dirección General Marítima (Dimar) ha informado sobre una emergencia ocurrida este domingo, 7 de abril. Un buque de bandera asiática, cargado con más de 33 mil toneladas de carbón coque, se vio arrastrado a la deriva debido a un rompimiento en el sistema de amarre del muelle.
Según las autoridades, el incidente fue detectado por la Torre de Control de Tráfico Marítimo y Fluvial, activando así el protocolo de atención de emergencias. La Dimar coordinó el despliegue de tres remolcadores de empresas especializadas en servicios de remolque marítimo y portuario para abordar la situación.
«Durante la intervención en el mar, se detuvieron las operaciones portuarias en la ciudad», declaró la Dimar. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado heridos ni daños ambientales, lo que tranquiliza la situación. Las autoridades marítimas colombianas están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente.
Por otro lado, en la noche del sábado 6 de abril, la ciudad de Cartagena enfrentó un conato de incendio en las faldas del cerro de La Popa. Los Bomberos de Cartagena respondieron rápidamente al llamado de la ciudadanía y con maniobras precisas lograron extinguir las llamas que cubrían una área aproximada de 20 metros cuadrados.
«Apenas recibimos la alerta del incendio en las faldas de La Popa, nuestras unidades bomberiles se desplazaron al lugar. El acceso era complicado debido al terreno montañoso, por lo que tuvimos que utilizar equipos especiales como palas, bolsos forestales y arena para controlar el fuego», explicó Jhony Pérez, director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena.
Esta rápida y eficiente respuesta de los Bomberos evitó que el incendio se propagara, asegurando la seguridad de los habitantes y la preservación del entorno natural.