¡El sur presente! «Hoy salimos en pie de lucha para exigir las reformas que el pueblo colombiano se merece»: maestros y centrales obreras en El Banco

Este 9 de abril, las centrales obreras, maestros y demás gremios aliados del gobierno de Gustavo Petro, salieron a marchar en una nueva jornada de protestas para expresar su apoyo a las reformas sociales presentadas ante el legislativo, esto con el fin de rechazar el recuente hundimiento de la reforma al sistema de salud en la Comisión Séptima del Senado y, además, conmemorar el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia.

Así mismo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), las Confederaciones de Pensionados (CDP y CPC), la Confederación Nacional de Juntas Comunales y la Organización Nacional de Indígenas de Colombia (ONIC) también se sumaron en las principales ciudades del País.

¿Cómo va la manifestación en el sur?

La toma del sur sigue su curso, así lo ha manifestado un representante de Edumag, desde el municipio de El Banco, quienes aceptaron el llamado a la protesta en el Magdalena, junto a los departamentos de Bolívar y Cesar. «Vemos que la ultraderecha se ha unido para hundir todas estas reformas y el pueblo colombiano no estamos de acuerdo, hoy somos maestros, hoy somos ciudadanos conscientes, mañana serán multitudes que nos van a acompañar a exigir las reformas que nuestro pueblo necesita», manifestó un representante de Edumag.

Representantes de la comunidad docente de El Peñon, Bolívar, se unieron a las protestas del sur del departamento en El Banco, para alzar su voz y exigir que se realicen las reformas que el país necesita en diversos sectores como el de la salud, educación, trabajo, entre otras.

Los educadores del departamento del Magdalena han dejando en claro que están en «pie de lucha» por los derechos tanto del gremio, como del país, pues consideran más que necesario que se de vía libre a las reformas que el Gobierno quiere realizar en los diversos sectores.